El cementerio de los actores

EL CEMENTERIO DE LOS ACTORES    Cruzamos la frontera Argentina por San Guillermo. Salimos de Puerto Natales a medio día y nuestro plan era llegar a Calafate esa misma noche. Íbamos rumbo al «cementerio de los actores», ese lugar del que nos había hablado Marco Canale hacía casi 10 años.  En 1989 el cementerio de la Chacarita de Buenos Aires … Read more

Un festival que sea un manifiesto

UN FESTIVAL QUE SEA UN MANIFIESTO El panorama sobre todo si uno lo ve desde un puente es prometedor. Chantal Peñalosa/Roberto Bolaño   Hay pocos temas que creo conocer bien y los festivales de escena contemporánea son uno de ellos. He trabajado en muchos y coproducido proyectos con varios y visitado otros y seguido a … Read more

La violencia en el arte

LA VIOLENCIA EN EL ARTE Estas notas son la guía de mi intervención en el coloquio Articulaciones: derechos humanos en la cultura y las artes. Que se llevó a cabo en el MUAC entre el 25 y el 27 de junio. La mesa en la que participé junto a Helena Chavez Macgregor y el colectivo … Read more

El relato de un país y los criterios de la empresa

El relato de un país y los criterios de la empresa (Netflix[1] y las transnacionales[2] nos narran la realidad)[3] Las series han reconfigurado lo que antes llamábamos “el mundo del cine”. Han transformado las aspiraciones y muchos de los aspectos de la vida laboral de quienes trabajamos en la producción audiovisual. Un cambio de paradigma … Read more

Esto no es una crítica sobre La gran familia

ESTO NO ES UNA CRÍTICA SOBRE LA GRAN FAMILIA Sabía pocas cosas sobre la obra La gran familia, sabía que trataba la historia de Mamá Rosa, que estaba producida por la CNT, que la música la había compuesto Leonardo Soqui, que había sido escrita por Claudio y Alberto Lonmitz, que era dirigida por este último. Llegué … Read more

La democracia y el horizonte

La democracia y el horizonte   1. Adueñarse de una palabra es apropiarse de la realidad que denota. Pocas palabras se usan tanto como democracia, se usa tanto y se usa tan mal. Se le exalta como el único medio posible de salvar a nuestro país y también se le culpa de todas las desgracias … Read more

Vivir y pensarse

Vivir y pensarse   Cuenta Martín Caparrós: Liao Yiwu, cronista necesario, contaba de un cuidador de baños ya viejo que decía que su peor momento laboral fue la Revolución Cultural maoísta, porque entonces los guardias rojos ponían a los intelectuales aburguesados a cuidar los baños y que él entonces se quedaba sin trabajo y que encima … Read more