Heroes, actrices y actores en un país atroz

Heroes, actrices y actores en un país atroz La envidia es un sentimiento terrible. Cuando lo experimento me siento sucio, pobre, triste. No me ayuda en nada, no me impulsa a nada. Me paraliza y me asfixia.Pero hay una forma de la envidia que tiene que ver menos con los celos y el resentimiento y … Read more

Emilia Pérez

Emilia Pérez Ya muchas personas que se dedican a la crítica cinematográfica se han tomado el tiempo de desmenuzar Emilia Pérez. No tengo mucho que agregar a lo que se ha dicho. La película tiene una cosa que me interesa en el cine: es audaz formalmente. Pero también tiene mucho de lo que desprecio: es … Read more

Guerra y Paz del conde León Tolstoi

Guerra y Paz del conde León Tolstoi El 13 de junio, Napoleón, montado sobre un caballo árabe de pura sangre que acababan de traerle, se dirigió al galope a uno de los puentes del Niemen ensordecido por los gritos de entusiasmo que soportaba, sin duda, porque no podía impedir que sus soldados expresaran así el … Read more

El hexagrama 64

Heroes, actrices y actores en un país atroz El hexagrama 64 es llamado 未濟 (wei chi), «Antes de la consumación». Otras variaciones podrían ser «Volver a Comenzar» y «El Porvenir». Su trigrama inferior es ☵ (坎 k’an -el agua-) y su trigrama superior es ☲ (離 Lí -el fuego-). Hace unos días conocí la existencia de este hexagrama. Nadie puede decir … Read more

La Hora Nacional

Tú y las nubes La Hora Nacional: la radionovela del poder. Tras dos semanas de exitosa transmisión, La Hora Nacional llegó a su conclusión con el capítulo dedicado al Neoliberalismo. Una producción de Savoy, Lagartijas Tiradas al Sol y NoFm. Si usted desea conocer la historia de un país llamado México, puede escucharlo completo por … Read more

Yo soy otra

Tú y las nubes Los poemas de amor de Marichiko. IV Me preguntas en qué pensabaAntes de que fuéramos amantes.La respuesta es simple.Antes de conocerteNo tenía nada en qué pensar. VI Sólo tú y yo.En nuestra pequeña casaLejos de todos,Lejos del mundo,Sólo el sonido del agua sobre la piedra.Entonces te digo“Escucha. Oye al viento en … Read more

Tradición e innovación

Tradición e innovación Este texto fue leído durante el coloquio: Tradición e innovación en el teatro, organizado por Teatro UNAM. Participamos Hugo Hiriart, Alberto Villarreal y yo mero. Juan Villoro fue el moderador. A continuación realizaré algunas anotaciones a partir de las ideas de dramaturgia y relevo generacional que me parecen pertinentes. Nota al pie: … Read more

Michoacán

Michoacán Durante meses sólo he escuchado de incendios en Michoacán. Hace unos años visité el estado con cierta regularidad, tal vez no lo visité tanto, pero pensé mucho en él. En aquellos tiempos se hablaba mucho de “la familia michoacana”, hoy se habla de las autodefensas y de “los caballeros templarios”, durante meses he leído … Read more

¿Dónde están sus historias?

¿Dónde están sus historias? (1) La primera película de Nicolás Pereda se llama ¿Dónde están sus historias? Una pregunta que me parece provocadora, porque presupone que todos tenemos historias que nos pertenecen. Y pienso que sí, que hay historias que sentimos como propias, historias que nos constituyen y son nuestras, de nadie más. Pero me … Read more